El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es uno de los pilares de la dieta mediterránea y un aliado insustituible tanto en la cocina como en el cuidado personal. Sus propiedades nutricionales, sensoriales y cosméticas lo convierten en un producto único, apreciado en todo el mundo por su versatilidad y por los beneficios que aporta al organismo.
En este artículo descubrirás cuáles son los beneficios del aceite de oliva, qué lo hace tan especial, cómo puede ayudarte a mantener una piel más sana e incluso resolveremos dudas comunes como: ¿es malo ponerse aceite de oliva en la cara?
Propiedades del aceite de oliva que lo hacen único
El secreto de los beneficios del aceite de oliva está en su composición natural, fruto de siglos de tradición agrícola y de innovación en el cultivo.
- Ácido oleico (omega 9): ayuda a reducir el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el HDL (“bueno”), protegiendo el corazón.
- Polifenoles y antioxidantes: combaten el envejecimiento celular y refuerzan el sistema inmunitario.
- Vitamina E: potente antioxidante natural que protege la piel y los tejidos del daño oxidativo.
- Propiedades antiinflamatorias: el aceite de oliva actúa como un antiinflamatorio natural gracias al oleocantal.
No todos los aceites de oliva son iguales: cuanto más fresco y de mejor calidad sea, mayor será su concentración de compuestos beneficiosos. De ahí la importancia de elegir un buen aceite de oliva virgen extra premium.
Beneficios del aceite de oliva para la salud
El consumo regular de AOVE está avalado por numerosos estudios científicos que confirman su papel como alimento protector de la salud.
1. Protege el corazón
El aceite de oliva reduce la presión arterial y previene la formación de placas en las arterias, ayudando a mantener un sistema cardiovascular más sano.
2. Controla el colesterol
Gracias a su alto contenido en ácido oleico, favorece el equilibrio del colesterol, reduciendo el LDL y aumentando el HDL.
3. Refuerza el sistema inmunitario
Los polifenoles actúan como defensas naturales frente al envejecimiento celular y frente a enfermedades crónicas.
4. Ayuda en la digestión
El AOVE estimula la producción de bilis y facilita la digestión de las grasas, protegiendo al mismo tiempo la mucosa gástrica.
5. Envejecimiento saludable
Su combinación de antioxidantes y vitamina E protege las células y contribuye a mantener el organismo joven por más tiempo.
Para aprovechar todos estos beneficios en tu día a día, los formatos familiares como la garrafa de 5 litros de aceite de oliva virgen extra son ideales: prácticos, sostenibles y siempre a mano en tu cocina.
Beneficios del aceite de oliva en el rostro y la piel
Además de ser un superalimento, el AOVE ha sido utilizado desde la Antigüedad como un remedio natural para el cuidado de la piel. Sus propiedades lo convierten en un hidratante y regenerador excepcional.
Hidratación profunda
El aceite de oliva penetra fácilmente en la piel, aportando nutrición y elasticidad. Es ideal para pieles secas y para zonas especialmente sensibles.
Propiedades antioxidantes
Gracias a la vitamina E y los polifenoles, ayuda a prevenir la aparición de arrugas y signos de envejecimiento prematuro.
Uso en rutinas caseras
Se puede aplicar como desmaquillante natural, en mascarillas caseras o para aliviar la tirantez tras la exposición solar.
Eso sí, no todos los aceites son iguales. Para la piel, es preferible un aceite de oliva virgen extra suave, de perfil delicado y textura ligera.
¿Es malo ponerse aceite de oliva en la cara?
Es una de las preguntas más habituales, y la respuesta es: no, no es malo siempre que se use correctamente.
- Para pieles secas y normales, puede ser un aliado natural de hidratación.
- En pieles grasas o con tendencia acneica, se recomienda precaución: no sustituye a un tratamiento dermatológico y debe aplicarse en pequeñas cantidades.
- Siempre es mejor optar por un aceite de oliva virgen extra de calidad, sin refinar y fresco.
En resumen, el aceite de oliva en la cara no es perjudicial, pero debe usarse con sentido común y en función del tipo de piel.
Cómo elegir el mejor AOVE para aprovechar sus beneficios
No todos los aceites de oliva ofrecen las mismas propiedades. Para asegurarte de obtener el máximo de sus beneficios, fíjate en:
- La frescura: cuanto más reciente sea la cosecha, más alto será su contenido en polifenoles.
- El método de extracción: siempre en frío, para preservar vitaminas y antioxidantes.
- La variedad de aceituna: Arbequina, Picual, Hojiblanca… cada una aporta matices sensoriales distintos y niveles diferentes de antioxidantes.
- El productor: elegir un molino de confianza garantiza transparencia y calidad.
Preguntas frecuentes sobre los beneficios del aceite de oliva
¿Cuáles son los principales beneficios del aceite de oliva?
Protege el corazón, controla el colesterol, favorece la digestión y aporta antioxidantes.
¿Qué propiedades tiene el aceite de oliva virgen extra?
Ácido oleico, vitamina E, polifenoles y compuestos antiinflamatorios.
¿Es bueno ponerse aceite de oliva en el rostro?
Sí, especialmente en pieles secas o normales, como hidratante natural.
¿El aceite de oliva ayuda contra el envejecimiento?
Sí, gracias a sus antioxidantes que protegen frente al daño celular.
¿Qué tipo de aceite de oliva elegir para aprovechar sus beneficios?
Siempre virgen extra, fresco y de confianza.
El valor de los beneficios del AOVE en tu día a día
El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un ingrediente de cocina: es salud, tradición y bienestar. Sus propiedades nutricionales lo convierten en un alimento imprescindible, y sus usos cosméticos lo hacen versátil y natural.
En Molí La Barona llevamos casi un siglo elaborando AOVE con pasión, frescura e innovación, para que disfrutes de todos sus beneficios en tu mesa y en tu vida.