WhatsApp
Agricultura: Técnicas Avanzadas de Poda
PARA TUS OLIVOS

La poda es una de las prácticas agrícolas más importantes para el manejo de olivos. Una poda adecuada puede mejorar significativamente la salud, la productividad y la longevidad de los árboles. En Molí la Barona, queremos que nuestros agricultores estén bien informados sobre las mejores técnicas de poda para asegurar una cosecha óptima. Aquí presentamos un desglose de las técnicas de poda más efectivas para olivos, especialmente adaptadas a las condiciones de la Comunidad Valenciana.

Poda de Formación

Objetivo: Dar forma al árbol desde sus primeros años para facilitar la cosecha, mejorar la entrada de luz y la aireación.

  • Edad de aplicación: Comienza cuando el olivo tiene entre 3 y 5 años.
  • Método: Selecciona 3-4 ramas principales que salgan del tronco a diferentes alturas y en diferentes direcciones. Estas ramas deben ser fuertes y bien distribuidas para formar la base de la copa del árbol.
  • Beneficios: Establece una estructura sólida para los años futuros y facilita las labores de mantenimiento y cosecha.

Poda de Renovación o Rejuvenecimiento

Objetivo: Revitalizar árboles viejos o mal formados, estimulando el crecimiento de nuevas ramas productivas.

  • Edad de aplicación: En olivos mayores de 10 años que muestran signos de declive en la producción.
  • Método: Elimina las ramas viejas, dañadas o enfermas, y reduce la altura del árbol si es necesario para facilitar el acceso y la exposición a la luz solar.
  • Beneficios: Promueve la renovación de la copa y mejora la productividad y salud general del árbol.

Poda de Producción o Mantenimiento

Objetivo: Mantener la forma del árbol y estimular la producción de aceitunas.

  • Edad de aplicación: Anualmente en árboles adultos.
  • Método: Selecciona y elimina las ramas que crecen hacia el interior de la copa o que están demasiado juntas, así como las que son improductivas o excesivamente viejas.
  • Beneficios: Asegura una buena producción cada año, mejora la calidad de las aceitunas y facilita la cosecha.

Consideraciones Generales para la Poda

  • Herramientas: Utiliza tijeras de podar, sierras y motosierras para los cortes más grandes. Asegúrate de que todas las herramientas estén limpias y afiladas para hacer cortes limpios y reducir el riesgo de enfermedades.
  • Época: La poda generalmente se realiza en invierno, cuando el árbol está en reposo, aunque la poda ligera puede hacerse en verano para gestionar el crecimiento excesivo.
  • Protección de cortes: Aplica un sellador de podas a los cortes grandes para protegerlos de infecciones y plagas.

Consejos de Agricultores Experimentados

  • "No tengas miedo de podar. Un árbol bien podado es más resistente y productivo. Sin embargo, evita podas demasiado severas que puedan estresar al árbol."
  • "Observa la respuesta de tus olivos a las técnicas de poda cada año. Cada árbol puede reaccionar de manera diferente según su edad, salud y las condiciones climáticas locales."

Implementar estas técnicas de poda en los olivares no solo facilitará el manejo del cultivo y la cosecha, sino que también asegurará que los árboles produzcan aceitunas de alta calidad, lo cual es esencial para la elaboración de un excelente aceite de oliva virgen extra en Molí la Barona.


Agricultura: Cuidados del Olivo en Invierno y Primavera
(ENERO A JUNIO)